Si alguien te preguntara qué es lo principal que has aprendido durante esta asignatura, ¿qué le responderías?
Una nueva forma de entender la Educación. Un método nuevo por parte del profesor y del alumno. He aprendido a ser autónoma a decidir cuando hago las cosas en función de lo que me interesa y necesito.He descubierto la libertad en el proceso de aprendizaje.
¿Cómo describirías tu proceso de aprendizaje?
Selectivo. Me gustaría que el curso no fuese tan agobiante para poder dedicarle a todas las materias el tiempo que se merecen. Es por eso que el proceso es selectivo, una no puede sacar horas al día que no existen y sólo se queda con lo que más le llama la atención o por lo que más interés tiene.
¿Qué te ha resultado más fácil?
La metodología del Blog me ha encantado. Me he pasado tardes visitando diferentes blogs, no sólo para ver que novedades tenían estéticamente hablando y copiárselas, sino también para leerlos y ver que es lo que piensan los demás de las cosas, como entienden la asignatura. Ha sido curioso y enriquecedor.
¿Qué aprendes sobre tu manera de aprender en relación a esto?
Aprendo que soy demasiado egocéntrica y que pocas veces me preocupo de ver que es lo que piensan los demás compañeros. Con esta asignatura he descubierto que los compañeros son una de las fuentes más importantes de conocimiento. Antes pensaba que sólo la opinión de unos pocos valía la pena, a través del blog se puede ver lo que piensan hasta los que pensabas que no tenían voz, porque nunca la utilizaban y eso es realmente enriquecedor.
¿Qué te ha resultado más difícil?
Leer tantos textos, por eso no me los he leido todos. Se necesitarían días de unas 30 horas para poder ir al día con todas las asignaturas de estos estudios.
¿Qué aprendes sobre tu manera de aprender en relación a esto?
Que somos extraordinarios, no yo, sino todos mis compañeros, porque a pesar de trabajar, ir a clase, tener vida personal, dormir y comer, encontramos huecos para hacer todo esto y además aprendemos, parece increible, ¿no?
¿Cómo has contribuido en el aprendizaje de tus compañeros?
Creo que no he contribuído en el aprendizaje de todos. Pero supongo que he influido como ellos me han influido, algunos mucho y otros poco.
¿Y en el del profesor?
No sé, a eso debieras responder tú, ¿no?
¿Cómo describirías el proceso de trabajo en grupo durante las partes más prácticas?
Muy enriquecedor, a veces bastante disperso, pero la verdad que eran momentos interesantes. Era otra forma de compartir aprendizaje como la de los Blogs.
¿Te facilitó el aprendizaje?
Si.
¿Lo dificultó?
No.
¿Por qué?
Con el grupo te enriqueces, ves lo que opinan otros y vas construyendo aprendizaje, aunque piensen radicalmente lo contrario a lo que tu piensas. Eso nunca puede dificultar un proceso de aprendizaje, sólo favorecerlo.
¿Cómo y dónde crees que podrías aplicar lo aprendido?
El primer lugar en el que lo aplicaría sería en mi metodología docente, como ya cuento en uno de los textos creo firmemente en la libertad en el aprendizaje. Para mi cuando existe libertad es cuando se pueden crear aprendizajes significativos.
¿De qué manera has ido cumpliendo con tus objetivos y necesidades?
Como ya he dicho antes el tiempo ha sido escaso y soy una persona bastante impulsiva. He cumplido con mis objetivos y necesidades cuando me interesaba, cuando me apetecía, cuando tenía tiempo y quería, no he tenido un planning de lo que haría o no.
Si tuvieras que calificarte, ¿qué criterios utilizarías?
- La creatividad utilizada por el alumno.
- La capacidad de relación del alumno de los contenidos de esta materia con otras materias.
- La imaginación del alumno a la hora de afrontar los casos prácticos trabajados en clase, y a la hora de elaborar sus propios aprendizajes.
- Por su puesto los contenido aprendidos en cuanto a NUEVAS TECNOLOGÍAS (jijiji).
- ¿Si su blog ha superado las visitas que tiene el del profesor?
¿Cómo los priorizas?
Para mí lo más importante es la capacidad de conexión de los aprendizajes, buscarle la relación a las diferentes materias. Y otra cosa muy importante para mi es la creatividad del alumno, que sea capaz de crear cosas no que se dedique a repetir lo dicho en clase o que haga resúmenes de la teoría, bajo mi punto de vista eso no vale para nada.
Si tuvieras que calificarte, ¿qué nota te pondrías?
No creo poder responder a esta pregunta de un modo objetivo, asÍ que prefiero no contestar, o mejor te insto a la respuesta de Úrsula y así no me mojo.
Un beso a todos y espero veros en la cena.